Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más intenso.
En este calentamiento se debe conseguir elevar la temperatura muscular, lo que mejorará la contracción de los diferentes músculos, a través de movimientos activos que impliquen esfuerzo físico. Debería durar entre 10 y 20 minutos en líneas generales.
En él es recomendable incluir movimientos de los grandes grupos musculares, además de estiramientos dinámicos que favorecen la elasticidad muscular y flexibilidad articular.
El calentamiento tiene varias fases que se explican en la infografía que viene a continuación:
Hemos creado además un vídeo explicativo que os ayude a entender mejor con algunos de los ejercicios recomendados para un buen calentamiento.
FUENTES
- Calentamiento, Juan Parra, Xunta de Galicia
- Recomendaciones para un deporte recreacional saludable. Guía para práctica deportiva recreacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)
- Guía de prescripción de actividad física para profesionales de atención primaria, disponible en: https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs//content/cfb1b7a0-e61d-11e7-91e7-a7ba7233dba2/PRESCRIPCION_EF.pdf
Muy interesante. Se lo pasaré a mi grupo de deporte
Qué bien explicado todo!!!! Muy necesario el calentamiento para no dañar nuestro organismo. Genial!!, enhorabuena por este estupendo trabajo!!!. A mí me ha servido de gran ayuda. Muchísimas gracias!!!!!