En esta infografía, os dejamos algunos consejos que pueden ser de utilidad para aquellos jóvenes que en algún momento padecen una crisis de ansiedad.
¿Conoces la diferencia entre ansiedad continuada y crisis de ansiedad?
Como puedes ver, la crisis de ansiedad también se conoce como crisis de angustia o de pánico y para aliviarlo podemos llevar a cabo técnicas como:
  • Respiraciones lentas y profundas. ¿Sabías que hacer respiraciones dentro de una bolsa de papel es también un método para relajarse y conseguir respiraciones más normalizadas?
  • Centrar la atención en estímulos neutros como contar o describir algún objeto que esté al alcance.
  • Cerrar los ojos si hay demasiados estímulos alrededor y no se puede centrar la atención en ninguno.
  • Imaginar un lugar que transmita felicidad o seguridad.
  • Aplicar técnicas de relajación que conozcas o que te haya podido enseñar tu psicólogo o psicoterapeuta.
Esta información la hemos obtenido de las siguientes fuentes:

Estas publicaciones están realizadas por el grupo de la asignatura Educación para la Salud de 3º curso del Grado Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura. El grupo está formado por: Sandra Becerra Parra, Beatriz Blanco Parra, Marina Carbajo Martín, María Carretero López, Alejandro Gómez González y Lucía Moyano Ortiz.