La pasada semana, el Grupo de Investigación Biopsicosocial (GIBIPSO) de la Universidad de Extremadura participó en el 58.º Congreso Andaluz de las Enfermedades Cardiovasculares, celebrado en un contexto de elevado rigor científico y profesional. Este congreso constituye un foro de referencia para el intercambio de conocimientos entre especialistas en cardiología, permitiendo abordar los principales retos de la salud cardiovascular desde una perspectiva interdisciplinar.
En el marco de dicho evento, el grupo GIBIPSO presentó nuevos resultados del proyecto CARDYLIFE, una línea de investigación innovadora centrada en la Rehabilitación Cardíaca y en el análisis de los factores biológicos, psicológicos y sociales que inciden en la salud cardiovascular.
La comunicación fue realizada por el profesor José Alberto Becerra Mejías, quien expuso resultados recientes del proyecto, destacando el efecto de un programa de rehabilitación cardíaca sobre la composición corporal de los participantes. Los autores del trabajo son: José Alberto Becerra Mejías, Francisco José Rodríguez Velasco, Guadalupe Gil Fernández, Luis Miguel Lara Godoy, María Yuste Domínguez y Julio Carmona Blesa.
Mediante iniciativas como CARDYLIFE, el Grupo GIBIPSO refuerza su compromiso con la investigación aplicada, la innovación en el ámbito de la salud y la transferencia de conocimiento, con el propósito de contribuir al desarrollo de intervenciones sanitarias más eficaces, humanizadas y basadas en la evidencia científica.




Deja tu comentario