Fecha de entrada en vigor: [28-07-2025]
1. Información General
La presente Política de Privacidad describe cómo la aplicación móvil BellotEX-Salud (en adelante app), disponible para dispositivos Android e iOS, recopila, utiliza y protege los datos del usuario. Nos comprometemos a respetar la privacidad de nuestros usuarios y a cumplir con la normativa aplicable en materia de protección de datos personales, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y otras leyes locales pertinentes. La aplicación no se distribuye a través de tiendas de aplicaciones en Estados Unidos ni está destinada a su uso en dicho territorio. No obstante, se observan los principios de la COPPA (Children's Online Privacy Protection Act), en lo que respecta a la recogida, uso y gestión de información proveniente de menores de 13 años (en su caso).
2. Titularidad del Dispositivo y Control Parental
Conforme a las disposiciones legales y las políticas de protección de menores aplicables, en particular las establecidas en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, las Políticas de Familias de Google Play y las Directrices de la App Store de Apple para apps dirigidas a menores, se establece lo siguiente:
La aplicación BellotEX-Salud debe ser instalada, configurada y utilizada exclusivamente en dispositivos móviles cuyo titular sea (en cualquier caso) el padre, madre o tutor legal del participante.
Dicho responsable legal será quien otorgue el consentimiento informado para la participación del menor (en su caso) en el programa educativo y será el único autorizado para aceptar los permisos requeridos por la aplicación, así como su uso.
Asimismo, el uso de la aplicación se considera autorizado únicamente cuando:
- El dispositivo está bajo el control y supervisión directa del padre, madre o tutor legal.
- La actividad registrada a través de la aplicación (incluyendo velocidad, distancia y ritmo) se realiza con pleno conocimiento y supervisión del adulto responsable.
- La participación del menor (en cualquier caso) se encuentra validada dentro del marco del programa/estudio educativo, con el correspondiente consentimiento informado previamente firmado por el adulto responsable. El consentimiento informado será recabado mediante la entrega y firma de un formulario físico en papel, proporcionado directamente en el Centro Educativo correspondiente. Dicho formulario será revisado y validado por los responsables de la actividad educativa, quienes verificarán la identidad del adulto responsable. Una vez confirmada su validez, se procederá a entregar al progenitor o tutor legal las credenciales de acceso necesarias para la utilización de la aplicación móvil. El consentimiento informado físico será conservado por los responsables del programa educativo durante el periodo de participación del/los usuario/s y conforme a los plazos legales de conservación aplicables en cumplimiento del Art. 8 RGPD y COPPA (para EE.UU.).
2.1. Tratamiento de Datos de Menores
- La app no permite el envío de datos por parte del menor, ni requiere la creación de cuenta.
- La participación del menor, en cualquier caso, está sujeta a consentimiento informado de los padres o tutores legales.
- Todos los datos se tratan con fines exclusivamente científicos y educativos, bajo estrictas medidas de confidencialidad.
3. Permisos Solicitados
Para el correcto funcionamiento de la aplicación, BellotEX-Salud solicita los siguientes permisos:
3.1. Acceso a la localización (GPS)
- Permisos requeridos:
- 
- Localización en primer plano.
- Localización en segundo plano.
 
- Finalidad: Este permiso permite registrar la velocidad, distancia y ritmo del usuario mientras la app está en uso o en segundo plano, con el objetivo de proporcionar un historial de actividad física (por ejemplo, caminatas o rutas saludables).
- Importante:
- 
- La aplicación no almacena ni local ni remotamente información de ubicación geográfica exacta (trazas o rutas), limitándose exclusivamente a los datos agregados de velocidad, distancia y ritmo.
- No se comparte la velocidad, distancia y ritmo con terceros.
- No se asocia con ningún dato que permita identificar al usuario, como correo electrónico, número de teléfono, cuenta de Google, identificador del dispositivo u otros datos personales. Los datos quedan asociados a un identificador seudonimizado (usuario) entregado al participante del estudio "Programa de I+D+i de Educación para la Salud, basado en estrategias de gamificación, nutrición, sedentarismo y actividad física en niños/as de Educación Primaria" tras la aceptación y firma de consentimiento informado, proporcionado antes del uso y acceso a la aplicación.
 
4. Datos que NO Recopilamos
- No recopilamos ni almacenamos información personal como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, identificadores únicos del dispositivo o información de cuentas vinculadas.
- No utilizamos cookies ni tecnologías equivalentes para rastreo.
- No realizamos análisis de comportamiento ni marketing basado en ubicación.
- No recopilamos direcciones IP, identificadores de publicidad ni tokens de terceros.
- No hay compras dentro de la app ni enlaces a redes sociales.
- No recopilamos ningún dato sensible ni biométrico.
5. Almacenamiento y Seguridad
- Los datos de uso, velocidad, distancia y ritmo sincronizados con el servidor están cifrados en tránsito y en reposo.
- Se implementan medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, previniendo accesos no autorizados, pérdida o destrucción.
- No se almacenan trazas GPS completas ni datos personales en servidores.
- El acceso a los servidores está limitado a personal autorizado bajo acuerdos de confidencialidad.
- Los datos técnicos se conservarán mientras dure la participación del usuario en el programa educativo y, posteriormente, se eliminarán o anonimizarán según los plazos establecidos por la legislación aplicable, incluyendo los criterios del principio de minimización de datos del RGPD.
6. Cesión a Terceros
- BellotEX-Salud no comparte ni vende ningún tipo de información a terceros.
- No se utiliza ningún proveedor externo para servicios de análisis, publicidad o seguimiento.
- Los investigadores del proyecto se comprometen a que la confidencialidad de los datos que se puedan obtener en dicho proyecto será escrupulosamente observada, y que los datos personales de los sujetos participantes no serán conocidos por los investigadores del proyecto. En los casos que corresponda, éstos informarán a los participantes si creen que algún resultado del proyecto podría ser de su interés.
- Las acciones llevadas a cabo en este estudio de investigación, en lo que respecta al tratamiento de datos, se han realizado con garantías de confidencialidad de los mismos, y con el uso de la información obtenida para fines exclusivamente de investigación, todo ello acorde a la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, BOE 294 de 6 de diciembre de 2018, al Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y resto de legislación vinculada, sobre investigación biomédica (Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica; BOE 159 de 4 de julio de 2007) y cualquier otra que resultara aplicable.
- No se realizan transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo.
- La app no incluye SDKs de terceros ni integra librerías de seguimiento externo.
- Los resultados del estudio pueden ser publicados en revistas científicas o publicaciones de carácter general. No obstante, la información concerniente a su participación será mantenida como confidencial.
7. Derechos del Usuario
Esta sección se incluye en previsión de futuras actualizaciones. Aunque la aplicación no recopila datos personales, si en el futuro se introduce alguna funcionalidad que implique dicho tratamiento, se garantizará el pleno ejercicio de los derechos previstos en la normativa aplicable, como:
- Derecho de acceso.
- Derecho de rectificación.
- Derecho de supresión (derecho al olvido).
- Derecho de oposición.
- Derecho a la portabilidad de los datos.
- Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
El adulto participante y responsable podrá solicitar la eliminación de los datos asociados al identificador anónimo asignado, contactando al correo indicado en esta política. Dado que los datos seudonimizados no contienen identificadores directos, su vinculación con un individuo concreto solo sería posible mediante acceso a los formularios físicos (en papel) de consentimiento, bajo custodia por el Grupo de Investigación Biopsicosocial (GIBIPSO) de la Universidad de Extremadura. En caso de revocación del consentimiento, los datos técnicos vinculados al identificador seudonimizado serán eliminados en un plazo razonable, siempre que no hayan sido anonimizados de forma irreversible.
8. Base legal para el tratamiento
La base legal para el tratamiento de los datos técnicos mencionados es el consentimiento del usuario, otorgado de manera explícita al conceder los permisos requeridos por el sistema operativo móvil (Android o iOS). El usuario puede revocar estos permisos en cualquier momento desde la configuración del sistema operativo.
El tratamiento de datos técnicos se basa en:
- El consentimiento explícito al otorgar permisos requeridos por el sistema operativo.
- La aceptación del consentimiento informado en el contexto del programa/estudio educativo.
- El interés legítimo en promover la salud mediante herramientas educativas.
- El artículo 6.1.a) del RGPD (consentimiento), así como en el artículo 89 en relación con fines de investigación científica.
9. Cambios en la Política de Privacidad
BellotEX-Salud se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad. En caso de cambios sustanciales, se notificará al usuario a través de la aplicación o mediante otros medios adecuados. El uso continuado de la aplicación tras dichos cambios implicará la aceptación de la nueva política. La fecha de la última modificación será indicada en la parte superior del presente documento.
10. Contacto
Para cualquier duda o consulta relacionada con esta Política de Privacidad, puede contactar con nosotros en:
- Correo electrónico de contacto: gibipso@unex.es
- Formulario de contacto: pulsa aquí
- Responsable del tratamiento: GRUPO DE INVESTIGACIÓN BIOPSICOSOCIAL de la Universidad de Extremadura (GIBIPSO) – CTS042.
 
											
				 
			
											
				