Metodología de la investigación para enfermeras asistenciales. Proyecto Nursing Research Challenge del Área de Salud de Badajoz2025-07-16T18:23:00+02:00

Metodología de la investigación para enfermeras asistenciales. Proyecto Nursing Research Challenge del Área de Salud de Badajoz

La Metodología de la Investigación en Enfermería es un conjunto de principios, técnicas y procedimientos que permiten a las enfermeras asistenciales desarrollar y aplicar investigaciones en su práctica clínica. Su objetivo principal es generar conocimiento basado en evidencia, mejorar la calidad del cuidado, optimizar los procesos asistenciales y contribuir al avance de la disciplina enfermera.

Este campo abarca desde la formulación de preguntas de investigación hasta el diseño de estudios, la recolección y análisis de datos, la interpretación de resultados y su aplicación en la toma de decisiones clínicas. Se centra en la comprensión del método científico y su integración en la práctica profesional, promoviendo una enfermería basada en la evidencia.

La investigación en enfermería no solo permite mejorar los cuidados y la seguridad del paciente, sino que también fortalece la autonomía profesional, fomenta la toma de decisiones fundamentadas y contribuye al desarrollo de políticas sanitarias basadas en la evidencia.

8 Créditos ECTS

Formación 100% ONLINE

70% dcto.

Precio sin descuento: 390€

117€

  • Para acceder al curso habrá que estar en posesión de los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad española, según aparece reflejado en la normativa reguladora de los cursos de formación permanente de la UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.
  • Podrán matricularse todos aquellos alumnos/as cuya edad se encuentre comprendida entre 25 y 64 años a la fecha de comienzo de la actividad (requisito obligatorio según la Resolución 554/2025 de la Universidad de Extremadura en la convocatoria de microcredenciales vinculadas al Plan MICROCREDS 2).
  • Para llevar a cabo una docencia individualizada y práctica, el número máximo de alumno/as matriculados/as no será mayor de 20 (mínimo 20 alumnos/as para la celebración del mismo).
  • Una vez realizada la preinscripción, el sistema de selección se establecerá según: el 1er criterio de selección será estar en posesión del título Universitario de Graduado/a o Diplomado/a en Enfermería. En el caso de superar el número de plazas de formación disponibles, el 2º criterio de selección se asignará por riguroso orden de inscripción.
  • Una vez que el alumno/a sea seleccionado/a para proceder a la matriculación, deberá acreditar formalmente al Director del Curso que cumple los requisitos anteriores, presentando fotocopia del Título/Resguardo Académico Oficial y DNI.
  • Si el alumno/a no fuese seleccionado, pasará a formar parte de la lista de espera para las bajas que puedan producirse en el período de matrícula (en caso de no superar el número previsto de alumnos/as matriculados/as, dichas plazas serán ocupadas por los alumnos/as en espera siguiendo el orden de prioridad establecido).
  • El período de preinscripción puede realizarse hasta las 23:59 horas del 7 de septiembre de 2025.
  • El período de matrícula (una vez sea comunicada la aceptación del alumno/en el Curso por parte del Director del mismo) abarca desde el día 8 de septiembre de 2025 al 15 de septiembre de 2025.
  • El precio final del curso (una vez deducida la subvención del plan MICROCREDS) será de 117 euros.
  • El procedimiento del pago de matrículas a la Universidad de Extremadura será comunicado en el mail de aceptación que recibirá el alumno/a tras la aceptación del mismo.
  • El alumno/a que no efectúe el pago de matrícula en el periodo detallado, perderá su condición de admisión al Curso, quedando su puesto reservado al siguiente candidato en la lista de espera.

EL CONTENIDO SE IMPARTIRÁ DE FORMA ASÍNCRONA 100% ONLINE, pudiendo el alumno/a realizar el avance del curso con la máxima flexibilidad en cualquier horario. Los materiales (documentos, vídeos, guías, etc…) permanecerán disponibles mientras el curso esté en desarrollo.

Acceda al FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN DEL CURSO

Datos de Contacto

DIRECTOR DEL CURSO
Prof. Dr. Francisco José Rodríguez Velasco

 Tlf.: 924 289 839 – Ext.: 89839
 email: fcorodriguezv@unex.es
 Despacho: Despacho del Profesor – ANEXO II – Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Badajoz) – Universidad de Extremadura

CODIRECTOR DEL CURSO
Dr. Luis Manuel Puerto Parejo

Tlf.: 924 218 141 – Ext.: 49134
email: luis.puerto@salud-juntaex.es
Despacho: Gerencia del Área de Salud de Badajoz – Servicio Extremeño de Salud

Lea los post relacionados con el curso:

Últimos Tweets

Suscríbete a nuestro Boletín

Política de Privacidad
Ir a Arriba